
Titulo: Caraval
Autor/a: Stephanie GarberEditorial: Planeta
Páginas: 424
"Recuerda, sólo es un juego…"
Scarlett Dragna nunca ha abandonado la pequeña isla en la que ella y su hermana Tella viven bajo la vigilancia de su estricto y cruel padre.
Desde hace años Scar sueña con asistir a la celebración anual de Caraval, unos legendarios juegos que duran una semana y en los que la audiencia participa para ganar el Gran Premio. Caraval es magia, misterio y aventura. Y para Scarlett y su hermana representa la libertad y poder huir de su padre.
Ahora que está a punto de casarse con un hombre al que nunca ha visto, Scar cree que su sueño nunca se cumplirá. Pero justo dos semanas antes de la boda recibe las tan ansiadas invitaciones a los juegos. Sin embargo, una vez allí nada sale como espera: Legend, el Maestro de Caraval, secuestra a Tella y Scarlett se verá obligada a entrar en un peligroso juego de amor, sueños, medias verdades y magia en el que nada es lo que parece. Real o no, sólo dispone de cinco noches para descifrar todas las pistas que conducen hacia su hermana, o ésta desaparecerá para siempre…
"Los sueños que se hacen realidad pueden ser excesivamente bellos, pero también se pueden convertir en pesadillas cuando la gente no se quiere despertar."
Primero que todo, quiero agradecer a mis tíos por el regalo del ejemplar. Yo sé que estaba caro el libro y es probable que me haya aprovechado un poco de la situación, pero si sirve de consuelo, no es algo que me haya dejado un buen sabor en la boca. Puedo decir que el karma is a bitch, en todo el sentido de la palabra.
Dicho
esto, pasemos a la reseña, que me cuesta escribir por que el libro
esta para el tigre.
Caraval
es la primera novela publicada por la autora anglosajona Stephanie
Garber, está narrada desde un punto de vista interno-omnisciente y
cuenta con cuarenta y dos capítulos divididos en las noches o días
que pasa la protagonista en el evento.

En
la novela seguimos la vida de Scarlett Dragna, una chica quien junto
a su hermana Donatella, sufre los abusos físicos y psicológicos impartidos por
su sádico padre, el gobernador Dragna. Scarlett es una chica que
cree en la magia y tiene un espíritu fantasioso, por lo que anualmente envía una carta al señor Legend, maestro
de un gran mágico evento llamado Caraval, implorándole que llegue a hacer un show a su isla y de
esta forma poder ella y su hermana participar y olvidar sus problemas
cotidianos.
Cuando
años más tarde, por fin responde a su carta, es demasiado tarde, ya que Scarlett a
madurado y se encuentra comprometida con un hombre que podría
liberarlas de las garras de su padre. ¿Por que echaría a perder aquella oportunidad por una semana llena que promete ser mágica? Tella no pretende quedarse de brazos cruzados, y terca como es, decide que ambas asistirán, cueste lo que cueste.
Debo
de admitir que al principio me gustó, y me gustó mucho. Pensé
que sería una lectura entretenida, pero resultó dejando mucho que desear en casi todos los sentidos.
Para
comenzar, no había argumento principal. Al inicio yo lo tenia bien
claro: ah, quieren escapar de su monstruoso padre. Luego fue ah, tiene que salvar a la hermana, ¿pero de que exactamente?
![]()
Source: Pinterest.c
|
Obviamente, ambos hilos terminaron perdiéndose totalmente, y yo acabé leyendo sobre dios sabe que. No había un objetivo concreto, no había propósito principal de todo lo que hacían.
Se
supone que cuando llegan a la isla de Caraval, la hermana de Scarlett
desaparece y nadie sabe que fue de ella. Sumemos a esto el hecho de
que Scarlett es paranoica y se imagina lo peor de las cosas, yo me mantuve
estresada durante toda la lectura, y estresada en el mal sentido.
No
terminé de entender como funcionaba ese parque, o el mundo de forma
en general. Ni siquiera entendí que era real y que no. Esto me
pareció frustrante porque da la impresión que la autora metió un
montón de cosas solo porque no sabia decidir cual causaría más
impacto al lector.
Ah,
y todo esto sin contar todas las mentiras que hay, en especial de
cierto personaje (aka, Julián). Les voy a poner un ejemplo, estúpido
o como quieran, pero es así como funciona este libro:
“En
el primer capitulo Tim es panadero. Cuatro capítulos más tarde, se
descubre que Tim no es panadero, sino futbolista. Dos capítulos y
medio después, Tim revela que su padre es futbolista, que el en
realidad no trabaja. Al final del libro te das cuenta que el padre de
Tim era sacerdote y por ende Tim fue solo una ilusión.”
¿Exagero?
No, lamento decir que no.
Quiero
aclarar, que el problema de este libro no fue el personaje principal, como suele ser el caso de la mayoría de las malas novelas. A mí Scarlett me encantó. Si bien, es algo estereotipo (la
guapa que se hace la desinteresada y de la cual se enamoran todos los
chicos guapos), me pareció una victima de pies a cabeza. Nadie fue
honesto con ella, incluso cuando ella fue honesta con todos. La
verdad es que no puedo decir tampoco que sea ingenua porque yo
también me tragué las mentiras que le decían, ella es en
realidad, el personaje más cuerdo de la novela.

Su
hermana Donatella es otro caso. Muy al inicio me cayó bien, pero
luego se convirtió en una completa patada en el estomago. Es una
niña necia, con cara bonita, y me atrevería a decir, estúpida.
Suena despectivo, pero es la realidad.
Julián,
Julián es hijo de otra madre. La verdad es que aunque me gustó su
personaje y me enamoró en varios sentidos, al final yo quedé algo
desilusionada. El rol que juega (literal *guiño, guiño*), no me pareció lo
suficientemente interesante.
Uno
de los mayores problemas, cabe que resalte, es que no hay oposición.
Todo el mundo esta embobado con Caraval, no hay nadie, a parte de
Sacarlett, que REALMENTE, quiera quemar todas las carpas.
Quizás es
que ya he leído mucha distopia y mi cerebro ya solo funciona con
“buenos y malos”, pero creo que algo de este estilo le hubiera
dado sabor a la sopa, no se si me entienden.
CONCLUSIÓN

No
fue lo que esperaba. Me dejé llevar mucho por la portada (que es
bellísima, seamos honestos) y porque todo el mundo en instagram lo estaba leyendo
y diciendo que estaba buenísimo.
Este
es un libro hecho de un enjambre de mentiras, que al inicio te puede
parecer súper interesante, pero al final termina siendo too much. Se
pierde el argumento inicial, te vas paseando por las nubes, y cuando
por fin lo terminas la realidad te golpea como si chocaras contra un
muro.
No
sé si leeré la continuación, que sale en mayo 2018, porque encima
de todo, está narrado desde el punto de vista de Donatella, niña
que aborrecí durante mi lectura; sin embargo, quedé con varias
dudas, y me gustaría aclararlas.
Lo
que tiene que ver con la autora, la verdad es que por el momento
evitaré seguir sus novelas. Creo que podrá ser una excelente
escritora, pero a mi parecer le falta un poquitín todavía. En un
futuro próximo, creo que volveré a darle la oportunidad.
¿Ya leíste el libro? ¿Te gustó? Déjalo en los comentarios :)
¡Excelente reseña! :D Y muy lindo blog.
ResponderEliminarPasaba por aquí dado que también formo parte de Bloggers Latinoamérica. Ojalá puedas pasarte por mi blog. Lo escribo aquí, porque no hallé dónde hacerlo. Espero que no te moleste. Besos.
labibliotecadeailuz.blogspot.com.ar
Gracias Ailuz! Me he pasado por tu blog y te he comenzado a seguir, tomaré en cuanta tu sugerencia sobre unirme a la comunidad.
EliminarSaludos,
MAR
¡Que lastima! las ganas que tenia de leerlo se fueron al traste.
ResponderEliminarMuchas veces nos dejamos llevar por el hype que crean las personas con respecto a una cosa. :(
Buena reseña Mar. saluditos.
Gracias por tu comentario!
EliminarEspero que no te haya quitado todas las ganas de leer el libro, la verdad es que aunque no es algo que me haya particularmente gustado, creo que deberías darle una oportunidad :)
Nos leemos,
MAR
Jajajajaj pues que después de leer tu comentario tenía que pasarme si o si a leer tu reseña! Concordamos en tantas cosas. Lo nuestro son anti-reseñas de Caraval. Que desperdicio de trama. Que con la idea principal y ese mundo se podía escribir un librazo pero todo se queda a medias! Y literal a mi también me estreso Scarlett durante el libro! Y tantas mentiras! Que te entiendo que pongas algunas para que la verdad sorprenda mas, pero no podes poner mentiras que son verdades que luego son mentira que luego son verdades que luego no interesanaa aaaay que estress jajaja
ResponderEliminar