
Titulo: Olivia: Enfermiza Obsesión
Autor/a: Giselle SchwarzkopfEditorial: Nova Casa Editorial
Páginas: 365
Olivia juega con muñecas. Les corta la cabeza. Olivia tiene once años. Finge ser menor. Usa vestidos rosas y pequeños moños rojos.
Olivia es un monstruo.
Mató a su gato y...
Un monstruo no puede ser amado.
Un monstruo no puede ser salvado.
Avan tiene dieciocho y ama enfermizamente a Olivia.
Mató a su gato y...
Un monstruo no puede ser amado.
Un monstruo no puede ser salvado.
Avan tiene dieciocho y ama enfermizamente a Olivia.
"Olivia nunca era lo que aparentaba."
Para
ser sincera cuando comencé a leer este libro no tenía ninguna clase
de expectativa, salvo de que sería un libro raro. Si, me mentalicé que sería un libro distinto a los que suelo leer. Es fundamental que lo hagas o que
te guste mucho este tipo de novelas, porque todo el libro gira en torno a ello.
Oliva:
Enfermiza obsesión, fue un fenómeno de wattpad que duró más o
menos dos años en la plataforma. Yo lo leí porque alcanzó bastante
fama y tenía buena valoración en goodreads, así que más que leerlo porque me llamó la atención, lo hice porque quería
reseñarla y ver si las valoraciones decían la verdad.
Intentaré
no criticar tanto porque no quiero perjudicar ni a la autora ni al
libro, que sale a librerías el diecinueve de agosto, pero como
siempre, seré lo más honesta que pueda.
La
novela está narrada desde un punto de vista omnisciente, cosa que
nos permite ver la historia a través de los ojos de varios
personajes. Principalmente nos enfocaremos en Olivia, una niña de
doce años que aparenta menos edad por la forma en la que se viste,
pero que en realidad, tiene la mente de una mujer adulta; también nos adentraremos mucho en la vida de Avan, su vecino de dieciocho años y también niñero.
La
relación que mantiene con Oliva, a mi parecer, la escritora no supo
desarrollarla correctamente. Avan me pareció un personaje muy tonto
y Olivia una niñita caprichosa. El romance, aparte que era infantil
(aunque de inocente no tiene nada), no terminé de entenderlo. Si,
entonces te gusta una niña, pero no eres pedófilo. Y luego está esta niña, que dice que es normal, pero anda
viendo cómo liarse con el chico. Llámenme mente cerrada porque quizás en ese aspecto lo soy, no pude romper esa barrera de "edad" que existía entre ambos personajes.
![]() |
https://d.wattpad.com/story_parts/ |
Otra
cosa que voy a remarcar es que varios personajes
carecieron de profundidad. Creo que es por eso mismo que el final de
la novela te sorprende tanto, porque durante toda la historia conoces
solo las cosas básicas sobre ellos.
Y
bueno, ya que estoy hablando de personajes, me gustaría profundizar
un poco el de Olivia, quien es la protagonista *yo, diciendo lo que es obvio*. Entendí su
sufrimiento: rechazo, padres que discuten, que nadie te
comprenda…. d’accord. Pero para serles honesta, si yo hubiese
estado dentro de la historia, también pensaría que la niña tiene
serios problemas mentales y necesita ayuda profesional, cosa que nunca tuvo. A parte de eso, era una joven necia,
maleducada, y me atrevería a decir, malagradecida. Se supone que
tiene la mentalidad de una mujer adulta, pero de adulto solo tenía
sus calenturas y las groserías que
salían de su boca.
Oliva no fue mi personaje favorito.
Por
otro lado (o bueno, extremo total), una cosa de las que me gustó de la novela fue la narración. El ritmo es muy bueno, la
autora va directo al grano y no utiliza frases relleno, cosa que te
permite avanzar rápidamente en la novela.
También
me gustó mucho el dinamismo con la que está narrado el libro porque
te permite ver la historia desde distintos ángulos y, de cierta
forma, meterte un poco más en la vida de otros personajes; para mí
esto fue estupendo porque como no me gustó la historia principal,
leer la de otros (la de María Olivia y del oficial de policía, por ejemplo) me
entretuvo bastante.
Y por último, también hay que admitir que por más retorcido que sea y lo
poco que a mí me gustó en sí el plot twist, es una nueva forma de ver el amor y
todo lo que este conlleva.
Avan definitivamente ni en sus sueños
entra en mi lista de amores literarios, pero tengo que reconocerle su buen corazón. Era un chico noble, pero su relación con
Olivia…léanla ustedes y saquen sus conclusiones. La verdad es que
me hizo pensar bastante el “por qué lo hizo”, y aunque nunca me
cayó del todo bien (era muy ingenuo, demasiado, quizás) su final hizo que
se me salieran algunas lágrimas
Conclusión:
No sé si lo compraría para releerla. No tenía ni idea que
esperar de esta novela, así que no puedo decir que me decepcionó,
pero tampoco es algo que me haya terminado de gustar. Lo que sí, es
que me dejó con las ganas de saber más sobre Tristan y Alena, así
que definitivamente pretendo continuar la trilogía, y si es
necesario leer este libro para continuar con los otros, pues valió
la pena.
Además, me gustó mucho la pluma de la autora (su estilo), y me atrevería a leer más de sus novelas en un futuro cercano.
¿Ya leíste el libro? ¿Te gustó? Déjalo en los comentarios :)
¡Hola!
ResponderEliminarSiempre lo quise leer pero nunca me ponía con el, tenía ese no se que, que me quitaban ganas de comenzarlo. Solo llegué a leer como 4 capítulos y estaban bastante extraños, la verdad. Pero bueno, tal vez en un futuro le de una oportunidad bien y sacar una buena conclusión. ¡Gracias por la reseña! ¡Un beso!
Hola Mar,
ResponderEliminarNo había oído hablar de está Trilogía, no obstante no tengo muy claro si la llegaré a leer algún día, esperaré a que esté publicada toda, mientras espero que nos des tu opinión de la segunda parte, a ver si me engancha!! ;-)
Un saludo!
Carmen.
Bueno la verdad es que leí este libro hace cosa de un año quizás, y me resultó bastante chocante, es decir; nadie notó que Olivia necesitaba ayuda? Esa chica está realmente mal de la cabeza, aunque luego cerca del final las cosas dan un giro bastante drástico, no me termina de cerrar!
ResponderEliminarAdemás, ese final... me dejó muy descolocada, no me lo veía venir y eso si que me gustó de la historia xD
Ahora, no sé si la releería, creo que no, y tampoco las continuaciones, por que me resultan demasiado densos los libros que tratan temas psicológicos o obsesiones y así.
Gracias por tu reseña, está super bien planteada!
Saludos :)
Hola Mar!
ResponderEliminarMe encantan tus reseñas, me reafirmo ^^. Me gusta que seas tan honesta *_*.
Ultimamente Wattpad está arrasando. Pero yo no entiendo como publican libros como este (o ese otro donde un padre mantiene una relacion con su hija), me resulta una trama enfermiza. Jamas mezclaria niños y adultos, me provoca rechazo u.u sobre todo si meten sexo porque la mente y el cuerpo de un niño no estan listos para eso.
No lei el libro asi que no debería juzgar pero definitivamente ¡yo paso!
Ay, dices que no te ha gustado (y se nota) pues suspendelo. No es el fin del mundo ni vas a dañar a nadie. No gustarte algo es ser tu misma, alguien que piensa. Y mira mucha gente irá a por el libro por morbo.
La verdad es que me pregunto que te hizo querer darle el SI a la novela. Pero siento que esa oportunidad no te ha compensado realmente. Por su trama, sus personajes principales y su falta de profundidad y datos enriquecedores.
Al menos supongo que te enganchó y espero que cuando compres la continuación te depare cosas buenas!
Un abrazo linda!
Olá,
ResponderEliminarNão conhecia o livro, mas fiquei bem intrigada para saber um pouco mais sobre ele.
A capa não revela muito do que podemos esperar. Acho que iniciaria também a leitura sem nenhuma expectativa e torceria muito para ser surpreendida positivamente com o desenrolar dos fatos no decorrer das páginas.
Fico feliz que pretenda continuar com a leitura para descobrir como tudo finalizará e estou ansiosa para saber sua opinião sobre os próximos volumes.
LEITURA DESCONTROLADA
Oi, tudo bem? Ainda não conhecia a obra mas gostei da indicação. Também sinto que falta algo quando o autor cria personagens que não são profundos. A história por vezes parece um tanto fraca. Mesmo assim parece ser uma boa leitura. Sua resenha ficou ótima. Beijos, Érika =^.^=
ResponderEliminarHola de nuevo Mar 💙💚💛💜💓.
ResponderEliminarAyyy ¡no sabes cuanto ilusion me ha hecho entrar en el blog y ver tus comentarios! Como no has publicado nada nuevo 😭😭 y no tengo tu IG o tu correo te escribo de nuevo aqui!!
La Derade:
En la reseña está el corto con subtitulos (lo digo por si pensaste que era un mv), lo compartió en youtube el director de la obra, ¡es un amor!
Si. Comprendo lo que querias expresar :D. Y me gusta que no te fijaras en prejuicios y le quieras dar una oportunidad. Para empezar es ligero en sexualidad pero lleno de sentimientos. Bueno, son solo 12 minutos pero llegaron a mi corazòn. Si decidieran hacer película y pudieramos ver todo seria un triunfo ains. Sigo soñando xD.
Me gustan los comentarios "banales" también. ¿Cual de los 2 te pareció guapo? A mi me encantan ambos. Elegi muy bien las fotos blanco-negro eh?
LA RESEÑA DE VERO
Death note. Pues yo particularmente no vi nada y no es mi estilo (me encanta la psicologia pero no puedo con esa clase de historias gores). Vero espero que te aconseje. (¿En que trabajas? En tu perfil dice que vives en Guatemala, ¡nunca conoci a nadie de alli!). Lo único que yo te pregunto...
¿Has leido MANGA? Es que Vero estaba reseñando manga (vendria a ser comics japoneses -en mi blog tengo reseñados muchos^^-), y no anime (como bien sabes anime son dibujos japoneses xD). En animes yo te recomiendo: Peach girl <3, Blood+. No estoy muy puesta en ese tema pero Vero podrá ayudarte.
Respondeme en mi entrada de La derade si quieres.
Un abrazooooo.
No conocía este libro pero la verdad es que no parece que lo disfrutaría, aun así no cierro la posibilidad de leerlo en un futuro ¡nunca se sabe!
ResponderEliminarUn beso, nos leemos
¡Muchas gracias! Pronto subiré una entrada sobre el :)
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarMe ha gustado mucho esta reseña y debo decir que voy por la página 78 del libro y la verdad me parece demasiado perturbador para continuarlo, sin embargo, es un libro muy único y diferente a lo que normalmente se encuentra, lo cuál es de apreciar. No creo que lo vaya a finalizar porque me impacta demasiado y no creo estar 100% preparada para leerlo entero. El libro me recuerda a la pelicula "Emilie" una niñera de dos niños, bastante rara.
Hola. Sinceramente desde mi punto de vista, la historia está muy bien bien, la narración y los personajes son bastante únicos y originales. Cabe destacar la autora misma recalcó que no es una historia de "amor" Olivia obviamente estaba mal, Avan estaba enfermo y era un monstruo. Pero definitivamente si lees con detenimiento los sentimientos de los personajes llegas a apreciar el gran trabajo y esfuerzo que la autora plasmó en ella. Mucho ingenio.... Besos!! Y quiero a Olivia en físico y Tristán!!
ResponderEliminarNecesito que alguien me diga que que opinan del libro Olivia enfermiza obsesión
ResponderEliminarYo lo leí, es una historia que compraría en físico definitivamente, la leí hace años y no pude evitar volverla a leer, tiene una sure tan delicadamente perturbador, te permite ver el mundo no tan sencillo de Olivia, teniendo 11 años y enamorada (un amor infantil) hacia su niñero Avan, me pareció que si, ella tenía problemas pero ame su desarrollo. Sobre Avan solo puedo decir que no era malo, amaba a Olivia y hubiese dado su vida por ella, pero ese amor alcanzó un punto o momento que ni el pudo entender, y siempre se lo recriminó, no era un pedofilo, solo, tienes que leerla, a mi gusto 1000/10
Eliminar