
Titulo: Heartless (Sin Corazón)
Autor/a: Marissa MeyerEditorial: VRYA
Páginas: 587
Mucho antes de convertirse en el terror del País de las Maravillas, la Reina de Corazones era una chica que tan solo quería enamorarse. Catherine es una de las jóvenes más deseadas de Corazones.
Es la favorita del Rey. Pero ella quiere vivir bajo sus propias reglas y tomar las riendas de su vida. Pero ¿a qué precio?
"Meyer combinó elementos de la oscuridad y de la luz, del destino y del libre albedrío, del amor y del odio, en una historia inolvidable sobre cómo la Reina de Corazones dejó de ser una joven que soñaba con el verdadero amor y la libertad y se convirtió en una cruel mujer que todos recuerdan por su frase Que le corten la cabeza?"-School Library Journal
Es la favorita del Rey. Pero ella quiere vivir bajo sus propias reglas y tomar las riendas de su vida. Pero ¿a qué precio?
"Meyer combinó elementos de la oscuridad y de la luz, del destino y del libre albedrío, del amor y del odio, en una historia inolvidable sobre cómo la Reina de Corazones dejó de ser una joven que soñaba con el verdadero amor y la libertad y se convirtió en una cruel mujer que todos recuerdan por su frase Que le corten la cabeza?"-School Library Journal
"Cuando estoy contento, me sacudo como un tambor. Cuando estoy triste, me rompo como un cristal. Una vez que roban jamás me recuperan. ¿Quién soy?"
Este es el primer libro que leo de Marissa Meyer, y es también el primer libro autoconclusivo de la autora. Para serles honesta, me gustó tanto
la forma en la que escribe que no aguanto las ganas de comprar la saga
de Crónicas Lunares. Meyer recreó el mundo que una vez escribió
Lewis, ya que logró darle el toque “loco y curiosos”, a la vez
que dio seriedad a ciertos aspectos, como por ejemplo, la relación entre
Cath y sus padres, o el rol que juega la política.
Es uno de esos libros que simplemente te quitan el aliento. Aunque me tardé un poco en leerlo (una semana y media) estaría mintiendo al decir que no me enganchó desde la primera pagina.
Es un libro grueso, pero una vez que le tomas el hilo, las paginas se
vuelven cortas. Y recapitulando un poco, no recuerdo haberme aburrido
en ningún momento durante su lectura.
En Heartless seguimos la historia de Catherine, una chica que
sueña con abrir su pastelería en el reino de corazones junto con su
criada y fiel amiga, Mary Ann. Sin embargo, al ser ella la hija de un
Marqués, las cosas se complican, ya que sus padres esperan de
ella algo más que convertirse en una simple repostera; algo más
como contraer matrimonio con el rey.
![]() |
https://i.pinimg.com/heartless-fanart-rose-bush. |
Obviamente ella no está enamorada, ni mucho menos se siente atraída
por él; sin embargo, Cath está decidida a complacer los deseos de
sus padres a cualquier costo; no obstante, su manera de pensar podría verse afectada cuándo lo conoce a él, alguien que podría darle un nuevo propósito para decir "no" al Rey.
La historia puede resultar algo masoquista de leer (después de todo,
es una précuela) porque ya sabes como van a terminar las cosas al
final: mal, terriblemente mal. Lo que no sabes es el “¿cómo?”,
y de eso se agarra la autora para darle subidas y bajones a tu
corazón lector; cuando piensas que ya todo está perdido y que el
final está por llegar, lo imposible sucede, y vuelves a tener
esperanzas de que quizás, podría haber un final feliz.
Los personajes fueron lo que más me gustó de la novela (incluso más
que el argumento). Me encariñé con la mayoría, odié a los que
supuestamente debería de haber amado, me enojé con casi todos. Este
libro es una manera de ver a los personajes de Alicia desde una nueva
perspectiva, poder ver que fue lo que ocurrió con ellos en el pasado y terminaran de la manera en que lo hicieron.
Catherine fue un personaje con el que me identifiqué enormemente,
aunque ya al final tuve mis contradicciones. Es una chica más fuerte
de lo que aparenta, pero a la vez es sumisa a las ordenes de sus
padres, y por esto deja pasar muchas oportunidades. También es
alguien soñadora y con un gran corazón, cosa que le causara
problemas (no cardiovasculares, solo para aclarar).
![]() |
https://i.pinimg.com/originals/ |
El sombrerero, quien es también alguien importante en la novela, me
sorprendió bastante, a decir verdad. Quiera que no, Meyer logró
darle forma a ese personaje excéntrico que se nos presenta en la
obra de Lewis, me gustó mucho su historia, fue de mis preferidas.
El rey, sinceramente fue un personaje al que no puedes odiar, porque lo único malo de él es existir. Ósea, mirémoslo como son las cosas: el hombre no tiene la culpa de nada de lo que pasa (ej: que los padres de Catherine la obliguen a casarse con el él) Su personaje se limita a respirar, comer pastel y organizar las fiestas. Es alguien muy ineficiente que se limita a seguir las ordenes que los demás le imparten.
Jest, el mártir, no tengo palabras para describirlo. Todo lo de
este personaje me gustó, aunque creo que metió la pata muchas
veces. A diferencia de muchos personajes masculinos, Jest es todo
menos egocéntrico. Jest es un caballero en todo el sentido de la
palabra. Eso me encantó porque ya estoy un poquito harta de los patanes literarios.
De los otros personajes me limito a decir que terminaron siendo unos
reverendos hipócritas y prefiero mejor no recordarlos por salud
mental.
Saliendo un poco del tema de la historia y enfocándonos en la
edición, quiero decir que es uno de los libros en las que me he
quedado enamorada por la forma que le dio la editorial. VRYA es de
mis favoritas, ya que por algún motivo que desconozco todos los
libros que he comprado con este sello terminan enamorándome, y
Heartless no ha sido la excepción.
A mi parecer, este es un libro que todo fan de Alicia debería de
leer. Por lo menos a mí, no me decepcionó de ninguna manera, y
después de tantas decepciones literarias (porque sí, en vez de
hombres son libros) esta novela me ha dejado un buen sabor en la
boca.
Meyer logró hacer que me enamorara de su escritura y sin duda pienso
seguirle la huella a ella y a sus historias, las cuales espero no
terminen decepcionando.
¿Ya leíste el libro? ¿Te gustó? Déjalo en los comentarios :)
¡Hola!
ResponderEliminarLe has dado la puntuación máxima, qué barbaridad. Te confieso que no es mi lectura habitual, no me llama mucho, pero dos adolescentes pidonas y exigentes seguro que la quieren leer, jajajaja.
Tomo nota.
Un besito.
Hahaha, quizás un poco, pero la verdad es que a mí me ha dejado con un buen sabor de boca, no sabría decir si podría gustarle a todo publico, pero creo que deberías de darle una oportunidad.
EliminarNos leemos,
MAR
Hola Mar!
ResponderEliminarA mí personalmente la historia de "Alicia en el país de las maravillas" siempre me ha superado, es como si me subiese al coche y cerrase las ventanas y alguien llevase un perfume súper fuerte...no sé si estoy explicándome muy bien, es como que me mareo!! Pero puede que adivinar cómo ha llegado La Reina de Corazones a ser una Villana y ver a los personajes desde otra perspectiva me ayude a cambiar mi parecer con la historia de Alicia. Ya me pasó con anterioridad con Maléfica, que después de la película que explicaba sus orígenes se convirtió en mi Villana favorita 😁...y acabé odiando al Rey, el padre de Aurora!! Si la acabo leyendo ya te contaré que me ha parecido...
Un saludo!
Entiendo tu punto ese del perfume asfixiante xD. Pero pienso que sí te gustó Maléfica, seguramente también te gustará este libro sobre la reina roja. De verdad, la autora hizo maravillas, y por lo menos yo, me tragué todo el rollo.
EliminarGracias por tu comentario,
MAR
Hola Mar! La verdad no leí jamás Alicia, vi las películas (no me gustaron) y el libro nunca me llamó la atención! Pero la verdad es que hace mucho tengo ganas de leer Heartless, go contradictorio quizás jajaja
ResponderEliminarMe encantó tu reseña!
Saludos :)
Graucas Tamii, tu siempre tan linda con tus comentarios <3
EliminarHahaha, la verdad es que si no te gustó Alicia no creo que este libro te vaya a gustar demasiado, ya que toma varios aspectos del mundo original creado por Lewis.
Un abrazo,
MAR
Holaaaaa <3.
ResponderEliminarAy ay ay, ¡yo pensaba que trataba sobre Alicia! Oki, he flipado al descubrir que no xD que es sobre la que se convirtió en la mala.
La verdad es que yo no he leído los libros y si que vi películas (la infantil ^^ y otra distópica en la que la chica y el sombrerero se enamoran) y pues siempre me gustó el mundo de Alicia, hasta recuerdo que... en Disneyland Paris tenian algo temático con todos los personajes, el jardin, la mansion etc ^_^.
Este libro lo he apuntado porque yo tampoco lei a la autora y es de las autoras favoritas de Vero pero claro, pensé que era sobre Alicia y me he quedado en shock con lo del no-final-feliz y entonces he leído otra vez y he dicho ¡omo, que es la mala la prota xD! No me la imagino como una candida chica repostera enamorada de un juglar (era juglar?), pero para eso está la autora.
Pues lo dicho, les daré una oportunidad a este y los otros libros. Hoy en la libreria tomé este en mis manos y se veia muy bonito jejeje. El pobre se quedó alli con todos sus hermanitos.
Me alegra muchiiiiiiiisimo que a pesar del final rompedor sumes este libro entre tus favoritos!!!! <3333.
Obviamente, no podia gustarte todo lo que Cath hiciera visto en quien se convirtió, también debia ser dificil ser mujer en esa época 😕. Me alegra que no tuviera problemas de corazón, bastante tenia ya con el drama queen xDD. Me parti de risa con eso.
Awwww me alegra de que Jest no fuera otro estúpido patan!!!! <33333. AUNQUE CATH DEBIÓ DEJARLE CON EL ❤ ASI 💔. Pero bueno, ¡consuélale tú! ^^
El rey, pobrecito él. Que penita jaja. Te juro que mas no me podia reir con su dificil vida jejeje.
Los malos.... ufff, ¡para encerrarlos en la mazmorra! ¿No?
Me alegra mucho mucho que hayas quedado enamorada de la autora y lo importante no es tardar mucho o poco, cuanto mas tardaste mas dias de tu vida le diste a los personajes y eso es precioso.
¡Abrazos!
A mi nunca me ha gustado Alicia en el país de las maravillas pero al leer tu reseña sobre la reina de corazones. La verdad que me motiva mucho más esta historia que la de Alicia.
ResponderEliminarMuy buenas! Yo soy de los que se tragan lo que le echen en temáticas literarias, me gusta todo. He tenido mis reticencias al empezar a leer tu artículo pensando que sería algo de novela romántica, pero después de ver tu completísima reseña ya veo que no lo es.Has hecho un gran trabajo describiendo la historia y los personajes con tanto detalle. Me voy directo a la librería.
ResponderEliminarSaludos 😉 Alberto (albrmr)
Nunca me ha llamado la atención la historia de Alicia en el país de las maravillas, ni siquiera la película de disney, demasiado loca , je je . Pero tu reseña del libro me ha encantado. Me parece muy curioso el argumento y le he dado una oportunidad a la Reina que siempre está enojada, algo le pasaría antes para estar así ¿no?
ResponderEliminarBuenas!
ResponderEliminarCoincido con Alberto, soy de las que se leen todo lo que cae en mis manos, de cualquier temática, y, para ser sincera, la historia de Alicia no me termina de convencer, pero, teniendo en cuenta la reseña que nos traes, ahora me pica la curiosidad bastante, jejejeje, así que, tendré que hacerme con un ejemplar, jajajj
Muchas gracias por tan gran trabajo, mil besos
¡Hola! No conocía este libro y la sinopsis me ha llamado mucho la atención, parece del tipo de libros que me enganchan. Me lo apunto para comprarlo y leerlo. Muchas gracias por la reseña! Es genial conocer nuevos libros.
ResponderEliminaroohhh! me has cautivado... ¡soy muy fan de alicia y no sabía que hubiese una historia anterior! Directa a mi lista de la compra de amazon ♥
ResponderEliminarBesos desde JustForRealGirls
adoro
ResponderEliminar